Ethikos Global: el facilitador de Compliance para la trascendencia empresarial | Ethikos Global
Los programas de cumplimiento o el Compliance de una empresa va más allá que simples requisitos; el Compliance es una recopilación de políticas, procedimientos, capacitaciones, canales y mediciones internas que en conjunto crean una cultura empresarial donde se viven los principios y valores de la organización en cada una de sus áreas. Los programas abren la puerta a mercados internacionales y facilitan los negocios. Representan la posibilidad de expandir su mercado al mundo y convertirse en referentes que promueven transparencia, reducen riesgos y son más competitivos.
Paola de la Torre Niederheitmann, es experta en la implementación, desarrollo y consultoría de Programas de Cumplimiento, junto a Ethikos Global, un grupo guatemalteco, buscan acercar a las empresas a los estándares globales y demandas actuales.
De la Torre reconoce que en Guatemala el mercado es reactivo al hablar de Compliance, y en la mayoría de los casos desconocen las ventajas competitivas relacionadas con la transparencia y prestigio que adquieren cuando se implementan los programas de cumplimiento.
Entrevista a Paola De la Torre

¿Cuáles son los beneficios del compliance?
El implementar Programas de Cumplimiento representan una inversión para las organizaciones. Servirá, por tanto, a: 1) La Sostenibilidad de la empresa: para generar un negocio estable y que aguante los cambios empresariales a lo largo del transcurso de los años y así garantizar, en la medida de lo posible, la continuidad de la empresa; 2) Será una ventaja competitiva; Hoy, los beneficios no se encuentran regulados en la legislación guatemalteca, pero sí en la normativa internacional que rige el mercado. Las empresas que hayan ido al ritmo adecuado, impulsado por la normativa aplicable, tendrá una indiscutible ventaja sobre el resto; 3) Definitivamente será una carta de presentación y diferenciador en el mercado frente a otras empresas o instituciones que carezcan de estos valores y objetivos. Con vistas a mercados internacionales, será la herramienta más eficaz para la creación de negocios y nuevas oportunidades en mercados interesantes.
Entonces los beneficios directos son: estar un paso adelante del mercado nacional, representa una ventaja competitiva y la posibilidad de apertura de mercados internacionales. Sumándole la prevención de riesgos y la mitigación de los mismos.
¿Qué tan valioso es un programa de cumplimiento?
El cumplimiento de toda normativa interna y externa no solamente ordena, sino que además brinda seguridad y trasparencia al hacer negocios en la región. Un programa de cumplimiento efectivo y diseñado en atención a los riesos de la organización se basa en establecer con claridad las políticas de actuación que son indispensables para cumplir con toda la normativa y a su vez, para detectar los riesgos de incumplimiento y su mitigación. Por lo tanto, es una herramienta indispensable para toda aquella organización que tiene la intención de prevenir y mitigar sus riesgos, al mismo tiempo de ser un referente en el mercado, un diferenciador y tener una ventaja competitiva en el mundo internacional de los negocios.
¿Cuál es la situación en Guatemala?
Actualmente el mercado guatemalteco es 100% reactivo en temas de Compliance. ¿Esto que quiere decir? Que las empresas están implementando o proyectando implementar programas de cumplimiento en reacción a requerimientos puntuales del mercado según su giro e injerencia en los mercados internacionales o la coyuntura misma del momento. Así pues, estamos ante empresas con programas de cumplimiento desordenados, por eso mismo, porque atienden a requerimientos puntuales y no lo ven, aún, como una estrategia empresarial con beneficios propios.
Los guatemaltecos tenemos que estar conscientes que más temprano que tarde, debemos de aprobar una regulación en donde se plasme el reconocimiento a todas aquellas empresas que tengan implementados programas de cumplimiento efectivo.
¿Cómo Contribuye Ethikos Global para que las empresas tengan compliance?
Ethikos Global es una empresa que brinda las herramientas y plataformas adecuadas para implementar programas de cumplimiento dentro de cualquier organización, independientemente de su giro de negocio o tamaño. Ethikos Global es una empresa que le brinda a las empresas latinoamericanas y a guatemaltecas en especial, herramientas y programas para facilitarle a las organizaciones la implementación de programas de cumplimiento y la creación de cultura.
Siendo que el mundo y la normativa internacional está en constante cambio, es indispensable que las herramientas y programas estén a la vanguardia y Ethikos Global trabaja constantemente en la actualización de sus programas y productos. Mi participación en la empresa tiene el objetivo de aportar una perspectiva legal, en atención a estándares internacionales en la materia. Así pues, asesorar a las empresas a la correcta implementación de las herramientas para una verdadera creación de cultura desde la más alta gerencia y toma de decisión hasta el último colaborador de la cadena de trabajo.
¿A quiénes esperan alcanzar con los programas de cumplimiento?
A la mayor cantidad de empresas que tengan la intención y voluntad de implementar un programa de cumplimiento. Empezando por lograr el alcance completo en Guatemala y en simultáneo seguir con un crecimiento acelerado en la región.
Desarrollamos programas accesibles para que cualquier empresa pueda tener la oportunidad de implementar el Compliance en su organización.
¿Cómo crear una cultura de cumplimiento e involucrar a todos?
Se requiere de varios esfuerzos; Cada empresa que visitamos cambia la percepción de ver el Compliance después de una primera explicación. El reto más grande es que se empiece a hablar del tema, que haya cultura de cumplimiento, que todos los sectores de la sociedad estén involucrados.
¿De qué forma facilita Ethikos Global el uso del compliance?
Los programas de cumplimiento a nivel mundial avanzan a pasos agigantados y que por lo tanto uno de sus principales aspectos a desarrollar es la sistematización, es decir: la implantación sistemática por medio de herramientas o plataformas tecnológicas desarrolladas con ese objetivo.
Las tecnologías aportan un valor añadido y pueden ser un aliado de las empresas porque al sistematizar, lograr tener un control, reduce el costo humano y pueden ser más estrictas.
Ethikos Global invierte en la tecnología para ser vendida a un valor accesible a las organizaciones. Esto da una posibilidad a más empresas de unirse y no verlo como algo muy lejano en término de costos.
El Compliance es una cultura, la tecnología no lo crea, pero sí logra que sea más fácil de implementar y así se logre una correcta fiscalización, que haya control en base a documentación y posibilidad de buena y enfocada comunicación.
En la actualidad, los programas de cumplimiento son mayormente utilizados por el sector financiero, debido situaciones como lavado de dinero. De la Torre reconoce que el sector empresarial no está lo suficientemente informado y hace falta sensibilizar.
Para la experta, el reto más grande es que los empresarios entiendan que hay un programa para el tamaño de cada organización. El Compliance viene a ordenar las políticas de la organización, incluso eliminar las innecesarias.
Leave a Reply